{"id":8874,"date":"2021-12-14T07:52:00","date_gmt":"2021-12-14T07:52:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.geoquest-group.cl\/acerca-de\/presentacion\/"},"modified":"2025-01-24T13:45:48","modified_gmt":"2025-01-24T13:45:48","slug":"linea-de-tiempo","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.geoquest-group.cl\/historia-tierra-armada\/linea-de-tiempo\/","title":{"rendered":"L\u00ednea de tiempo"},"content":{"rendered":"
\u00abEn el a\u00f1o 1958, durante unas vacaciones en las Islas Baleares del Mediterr\u00e1neo, mientras jugaba en la playa con sus hijos, a Henri Vidal se le ocurri\u00f3 la idea de cohesionar la arena utilizando varitas de pasto.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Henri Vidal, tras cinco a\u00f1os de pruebas, registra la patente de la tecnolog\u00eda de muros de tierra estabilizada mec\u00e1nicamente (muros TEM) bajo el nombre de ‘Terre Arm\u00e9e’ (Tierra Armada), una innovaci\u00f3n que marcar\u00eda el inicio de una nueva era en la construcci\u00f3n de estructuras de retenci\u00f3n de tierras.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div>
En la autopista A53 de Francia se construyen los primeros muros Tierra Armada \u00ae bajo el mando de la reci\u00e9n formada oficina de Francia. R\u00e1pidamente comienza una difusi\u00f3n de la tecnolog\u00eda a trav\u00e9s de la creaci\u00f3n de filiales dentro y fuera de Europa.\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Concepci\u00f3n <\/p><\/div><\/div><\/span><\/div>
El proyecto de Mejoramiento del Eje Av. Prat en Concepci\u00f3n constituye la primera referencia de la incorporaci\u00f3n de este tipo de estructuras en nuestro pa\u00eds\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div>
En Con motivo de la fusi\u00f3n con Freyssinet, se ampl\u00eda el rango de materiales de refuerzo utilizados por Tierra Armada\u00ae, incorporando las bandas geosint\u00e9ticas GeoStrap\u00ae como alternativa a los tradicionales refuerzos de acero galvanizado\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Concepci\u00f3n <\/p><\/div><\/div><\/span><\/div>
El 20 de agosto de 2009 se crea la empresa Tierra Armada Chile S.A., en representaci\u00f3n directa del grupo Tierra Armada Internacional (TAI)\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div>
Tierra Armada pasa a formar parte del grupo Soletanche – Freyssimet, que re\u00fane el conocimiento de diversas empresas del \u00e1rea de la mec\u00e1nica de suelos, estructuras e instalaciones nucleares\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Minera Escondida <\/p><\/div><\/div><\/span><\/div>
En Minera Escondida se construyen los primeros muros con la tecnolog\u00eda de Tierra Compuesta\u00ae que permite resolver los desniveles requeridos por 2 chancadores, utilizando una soluci\u00f3n 100% geosint\u00e9tica con bajos niveles de deformaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n<\/div><\/div><\/div> User comments<\/p><\/div><\/div><\/span><\/div> Para el proyecto vial Ruta 160 se construyen los primeros 2 muros TEM dise\u00f1ados por Tierra Armada Chile S.A. como soluciones de estribos de puente para recibir la descarga directa de la superestructura\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div> .<\/p><\/div><\/div><\/span><\/div> El proyecto requer\u00eda proteger una estaci\u00f3n de bombeo ante un inminente crecimiento en el nivel de relaves de un tranque. Debido al limitado espacio existente entre la cubeta y la estaci\u00f3n de bombeo, no resultaba factible la construcci\u00f3n de un dique de tierra tradicional. El proyecto contempl\u00f3 una soluci\u00f3n de contenci\u00f3n de relaves basada en muros de Tierra Estabilizada Mec\u00e1nicamente (TEM), generando as\u00ed un terrapl\u00e9n confinado por dos paredes verticales\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div> El proyecto Mejoramiento de Iquique Alto Hospicio, posee un poco m\u00e1s de dos kil\u00f3metros muro de tierra estabilizada mec\u00e1nicamente (TEM) lo que le convierte en la estructura m\u00e1s larga de su tipo en Sudam\u00e9rica\u00a0<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>2011<\/h2><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
2013<\/h2><\/div><\/div><\/div>
Primer estribo de puente <\/h2>
Primer estribo de puente – 2013<\/h4><\/div>
Primer muro TEM para tranques de relave <\/h2>
Primer muro TEM para tranques de relave – 2014<\/h4><\/div>
2014<\/h2><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
2016<\/h2><\/div><\/div><\/div>
Muro m\u00e1s largo de Sudam\u00e9rica <\/h2><\/div><\/div><\/span><\/div>
Muro m\u00e1s largo de Sudam\u00e9rica – 2016<\/h4><\/div>